''Beneficios del Calcio de Coral en la Salud Ósea y Muscular''
- Gabriela Rivera
- 13 dic 2023
- 1 Min. de lectura
El calcio de coral es una forma de sal de calcio obtenida a partir de arrecifes de coral fosilizados. Este se extrae y tritura de depósitos de piedra caliza compuesta por fósiles provenientes de la superficie de los arrecifes. Investigaciones sugieren que al incorporar una pequeña cantidad de polvo de coral procesado, se produce un aumento en el pH, convirtiéndolo en alcalino, de igual manera es una fuente absorbible de calcio y magnesio.
El calcio desempeña un papel esencial en el mantenimiento óptimo de los huesos y facilita el funcionamiento normal de los músculos. Además, contribuye a la neurotransmisión y al adecuado funcionamiento de las enzimas digestivas.
Es esencial destacar la importancia significativa de este mineral en nuestro organismo, por ser un elemento que se encuentra en forma de sales de fosfato de calcio en el líquido extracelular, la sangre y los tejidos blandos, sirve para la formación y mantenimiento de huesos y dientes.
La falta de calcio en la dieta puede provocar directamente problemas como la artritis y la osteoporosis. Algunos beneficios son los siguientes:
Previene la pérdida ósea.
Ayuda a proteger el sistema óseo.
Regula la transmisión de los impulsos nerviosos.
Mantiene los niveles de pH normales
Ayuda con las contracciones musculares.
Controla la presión sanguínea.
Contribuye en la producción de hormonas y enzimas que regulan la digestión y el metabolismo.
Contribuye en la producción de hormonas y enzimas que regulan la digestión y el metabolismo.

Commentaires