top of page

''El papel fundamental del aceite de oliva en la prevención de enfermedades''

El aceite de oliva extra virgen es elogiada por su impacto positivo en la longevidad y la salud. Es obtenido de las aceitunas del olivo, tiene un uso culinario, pero también puede emplearse en la fabricación de cosméticos, productos de cuidado personal y incluso productos farmacéuticos.


El aceite de oliva se clasifica como una grasa saludable para el organismo humano, y su inclusión en la dieta puede aliviar la hipertensión arterial hasta favorecer la pérdida de peso. Sus beneficios significativos en la salud son los siguientes:


  1. Contribuye al control del colesterol: El aceite de oliva disminuye la presencia de LDL, también conocido como colesterol malo, en la circulación sanguínea.

  2. Prevención de enfermedades cardíacas: Según la publicación de la universidad brasileña, esto se logra al regular los niveles de colesterol y evitar la obstrucción de las arterias por placas de grasa en la corriente sanguínea.

  3. Protege el corazón: Investigaciones indican que el aceite de oliva contrarresta los daños causados por los radicales libres y posee propiedades antioxidantes.

  4. Contribuye a la reducción de la inflamación en el organismo: La presencia de vitamina E y otras sustancias antiinflamatorias en su composición explica este efecto, según la UFRJ.

  5. Previene el envejecimiento prematuro: Este beneficio se atribuye a la capacidad del aceite de oliva para combatir los radicales libres, asociados al envejecimiento celular.

  6. Reduce el riesgo de cáncer y enfermedades inflamatorias crónicas: Dado que el aceite de oliva es rico en sustancias antiinflamatorias, se asocia con la disminución del riesgo de desarrollar cáncer y enfermedades inflamatorias crónicas.


Se considera que el aceite extra virgen es el más beneficioso desde el punto de vista de la salud, ya que no se somete a procesos de refinado que podrían eliminar sus nutrientes. Al ser una grasa vegetal natural, la mayor parte de su composición química conformada por triglicéridos, fosfolípidos y ácidos grasos libres.






תגובות


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.

Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

bottom of page