top of page

FACTOR DE TRANSFERENCIA VS ANTIBIƓTICOS

Se ha mencionado la importancia de usar el Factor de Transferencia como adyuvante junto con tratamientos convencionales, pero esto cobra aún mayor importancia cuando se habla del uso de antibióticos. El aspecto importante a considerar es que los antibióticos atacan directamente a los microorganismos a los cuales estÔn dirigidos y de esta forma matan a estos patógenos, por el otro lado el Factor de Transferencia fortalece la respuesta inmune lo que ayuda a activar los mecanismos de la inmunidad innata y adquirida en varios niveles, favoreciendo la eliminación natural de los patógenos y en la mayoría de las veces creando inmunidad para futuros contactos, generalmente se traduce en sobrevida de los pacientes como se ha visto en casos críticos de sepsis generalizada.


Cabe mencionar que en la actualidad el abuso de medicamentos ha traído como consecuencia la selección de cepas de microorganismos resistentes a los mismos, por lo que cobra aún mayor importancia el manejo adecuado de los antibióticos pues los costos humanos y económicos aumentan al haber mayor incidencia de enfermedades en las personas y en los animales, mayores costos hospitalarios y aumento en la mortalidad al ser mÔs difícil de tratar las infecciones.



De forma responsable, cabe tocar varias acciones en el tratamiento de infecciones, pero visualizando un impacto mÔs profundo debemos tomar conciencia para ayudar de forma dirigida a nuestro cuerpo mediante el consumo de alimentos nutritivos, hacer ejercicio y evitar condiciones ambientales contaminantes (tóxicas) para nuestro organismo en pro de nuestro bienestar, la preservación de nuestro ecosistema y la salud de las futuras generaciones.

El gran valor del Factor de Transferencia va mĆ”s allĆ” del costo o precio de cada unidad pues inherentemente existen beneficios alternos a su uso como coadyuvante, los beneficios son fortaleciendo las defensas del cuerpo es decir se contribuye en la salud de la población y por ende en un impacto positivo en la vida familiar, social, económica y laboral, todo ello en correspondencia a la bĆŗsqueda de la salud en la población como lo define la misma OMS ā€œun estado de completo bienestar fĆ­sico, social y mental, y no solo la ausencia de enfermedadesā€; por tomar un ejemplo, cuando se usa el Factor de Transferencia se ha visto que disminuyen las crisis en procesos asmĆ”ticos en gran medida (en nĆŗmero y gravedad) y para este sector de la población que lo ha tomado es una enorme diferencia en su vida (como en los niƱos con alergias), otro ejemplo es contra el cĆ”ncer, en donde usar el Factor de Transferencia como coadyuvante y dependiendo en la etapa de la enfermedad se ha visto que se reestablece mĆ”s rĆ”pidamente al ser sometido a quimioterapias o radioterapias, ademĆ”s que sus niveles de leucocitos se restablecen mĆ”s rĆ”pidamente, dĆ”ndoles una mejor calidad de vida.


Actualmente en Innovaciones PolitƩcnicas tenemos productos que te ayudarƔn a seguir con una vida saludable.



Ā 
Ā 
Ā 

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.

Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

bottom of page