top of page

La IA y la tecnología pueden elevar la calidad de la atención médica.

En los hospitales españoles, más de cuatro millones de personas pasan cada año, acumulando más de 37 millones de estancias. La atención hospitalaria ha experimentado cambios significativos en los últimos años para adaptarse a las necesidades cambiantes de pacientes, personal sanitario y visitantes. La digitalización, incluyendo videoconsultas, ha desempeñado un papel importante, con la telemedicina y las videoconsultas ganando relevancia desde el inicio de la pandemia.


Además, la tecnología, como la cirugía robótica, ha avanzado en el sector de la salud, mejorando la calidad de la atención médica. La inteligencia artificial (IA) también está desempeñando un papel crucial, con un crecimiento proyectado del 85% hasta 2027. La IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la calidad de la atención al paciente, así como la gestión de inventarios y la programación de citas mediante chatbots.


Sin embargo, la implementación exitosa de la IA requiere no solo algoritmos y tecnología, sino también la transformación de procesos internos y la capacitación del personal. Es fundamental desarrollar una estrategia ética y responsable que incluya la inversión en formación y posibles alianzas estratégicas.



Comentarios


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.

Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

bottom of page