top of page

Plantas medicinales y su uso

Actualizado: 5 dic 2023

En México, el uso de plantas medicinales y la medicina tradicional basada en hierbas gozan de una gran popularidad. Es probable que en algún momento alguien de tu familia te haya recomendado tomar un té de manzanilla, cola de caballo o tila para aliviar algún malestar. Estas prácticas han arraigado profundamente en la cultura mexicana.


Según la Secretaría de Salud, aproximadamente el 90% de la población mexicana ha recurrido a alguna de las cuatro mil 500 plantas medicinales nativas de México al menos una vez en su vida. Este fenómeno coloca a México en el segundo lugar a nivel mundial en diversidad documentada de flora medicinal. La botánica ha sido una de las formas más accesibles y efectivas de medicina para las comunidades mexicanas a lo largo de la historia.


La tradición de utilizar plantas medicinales en México se remonta a tiempos prehispánicos y ha perdurado hasta la actualidad. Documentos como el Códice De la Cruz-Badiano y crónicas coloniales, junto con investigaciones modernas realizadas por universidades de renombre, han contribuido a preservar y enriquecer este conocimiento. Las plantas se utilizan en diversas formas, como maceraciones, tónicos, infusiones o pomadas, con el propósito de aliviar dolores y malestares, y también para promover una mejor salud física, emocional, mental y espiritual.


El uso de hierbas con propiedades curativas en México es una práctica arraigada que ha evolucionado a lo largo de los siglos, beneficiando a generaciones de mexicanos. Las plantas medicinales siguen siendo un recurso valioso y accesible para el bienestar y la salud en la cultura mexicana.


ree

 
 
 

Comentarios


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.

Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

bottom of page